domingo, 13 de octubre de 2013
Lecturas bonitas para reflexionar
Para los padres:
¿CREES CONOCER MUY BIEN A TU HIJO?…..
ENTONCES CONTESTA:
Nombres y Apellidos del mejor amigo de tu hijo: ________________________________________
Dirección o sector donde vive el mejor amigo: _________________________________________
E-mail de tu hijo: _____________________________No Celular: ___________________________
Cuáles son las áreas en las que manifiesta mayor interés: ________________________________
________________________________________________________________________________
Cuáles son las áreas en las que manifiesta mayor dificultad: _______________________________
________________________________________________________________________________
Que hace en sus tiempos libres: ______________________________________________________
Cuál es el hobby que tiene: _________________________________________________________
Cuál es el reto personal que él tiene para su vida: ________________________________________
Cuál es el deporte favorito: __________________________________________________________
Cuál es el plato preferido: ___________________________________________________________
Cuál es el equipo de fútbol del cual es seguidor/a________________________________________
Cuál es el color preferido: ___________________________________________________________
Cuál es el programa de televisión favorito: _____________________________________________
Si tu hij@ tuviera dinero suficiente que sería lo que compraría primero: _____________________
________________________________________________________________________________
Sabes si tiene novi@: Si ( ) No ( ) L@ conoces: Si ( ) No ( ) Has hablado con ellos Si ( ) No ( )
(No debes olvidar que además de ser padres debes ser los mejores amigos de tus hijos y así te enterarás de muchas cosas de ellos y los lograrás aconsejar mejor…)
El Tren de la Vida
Familia | 262248 lecturas
La vida se asemeja a un viaje en tren. Con sus estaciones y cambios de vía, algunos accidentes, sorpresas agradables en algunos casos, y profundas tristezas en otros…
Al nacer, nos subimos al tren y nos encontramos con nuestros padres, creemos que siempre viajarán a nuestro lado… Pero en alguna estación ellos se bajarán dejándonos seguir el viaje, de pronto nos encontraremos sin su compañía y su amor irreemplazable...
No obstante, muchas otras personas que nos serán muy especiales y significativas, se irán subiendo al tren de nuestra vida... Nuestros hermanos, amigos y en algún momento, el amor de nuestra vida...
Algunos tomarán el tren, para realizar un simple paseo… Otros durante su viaje pasarán por momentos de oscuridad y tristeza… Y siempre encontraremos quienes estén dispuestos ayudar a los más necesitados…
Muchos al bajar, dejan un vacío permanente… otros pasan tan desapercibidos que ni siquiera nos damos cuenta que desocuparon sus asientos...
Es curioso ver como algunos pasajeros, aún los seres queridos, se acomodan en coches distintos al nuestro… Durante todo el trayecto están separados, sin que exista ninguna comunicación…
Pero en realidad, nada nos impide que nos acerquemos a ellos si existe buena voluntad de nuestra parte… De lo contrario, puede ser tarde y encontraremos a otra persona en su lugar…
El viaje continúa, lleno de desafíos, sueños, fantasías, alegrías, tristezas, esperas y despedidas...
Tratemos de tener una buena relación con todos los pasajeros, buscando en cada uno, lo mejor que tengan para ofrecer. En algún momento del trayecto, ellos podrán titubear y probablemente precisaremos entenderlos… pero recordemos que nosotros también, muchas veces, titubeamos y necesitamos a alguien que nos comprenda.
El gran misterio para todos, es que no sabremos jamás en qué estación nos toca bajar. Como tampoco dónde bajarán nuestros compañeros de viaje, ni siquiera el que está sentado a nuestro lado.
A veces pienso en el momento en el que me toque bajar del tren. ¿Sentiré nostalgia, temor, alegría, angustia...? Separarme de los amigos que hice en el viaje, será doloroso y dejar que mis hijos sigan solos, será muy triste. Pero me aferro a la esperanza de que en algún momento, tendré la gran emoción de verlos llegar a la estación principal con un equipaje que no tenían cuando iniciaron su viaje.
Lo que me hará feliz, será pensar que colaboré para que ellos crecieran y permanecieran en este tren hasta la estación final.
Amigos…hagamos que nuestro viaje en este tren tenga significado, que haya valido la pena.
“Vivamos de manera que cuando llegue el momento de desembarcar, nuestro asiento vacío, deje lindos recuerdos a los que continúan viajando en el Tren de la Vida”
FELIZ VIAJE!!!
Cuento indio:
Mi amigo abrió el cajón de la mesita de noche de su mujer y sacó un paquetito envuelto en un papel blanco.
-Éste, dijo, no es un simple paquete, es ropa interior.
Tiró el papel y observó la preciosa seda del conjunto.
-Lo compró la primera vez que fuimos a New York, hace 8 ó 9 años... Nunca lo usó.
-Lo guardaba para una ocasión especial. Bien. Creo que ésta es la ocasión adecuada.
Se acercó a la cama y apoyó el conjunto al lado de la ropa que llevaría a la funeraria: su mujer acababa de morir.
Se giró hacia mí y me dijo: -nunca guardes nada para una ocasión especial, cada día que vives es una ocasión especial.
Todavía pienso cómo me han cambiado la vida estas palabras.
Ahora leo más y limpio menos, me siento en la terraza y admiro el panorama sin prestar atención a los hierbajos del jardín.
Paso más tiempo con mi familia y mis amigos, y menos trabajando.
He entendido que la vida es un conjunto de experiencias para gozar, no para sobrevivir.
No guardo nada. Uso los mejores vasos todos los días.
Me pongo el traje nuevo para ir al supermercado si me apetece.
Ya no guardo mi mejor colonia para fiestas especiales, la uso todas las veces que me apetece.
Las frases “Un día..” y “uno de estos días...” han desaparecido de mi vocabulario.
Si merece la pena hacerlo ahora..... ¿por qué esperar?
No sé lo que habría hecho la mujer de mi amigo, si hubiese sabido que no estaría aquí mañana.
Creo que habría llamado a sus familiares y sus amigos más íntimos; a lo mejor habría llamado a viejos amigos para disculparse por viejas peleas....
Me gusta pensar que habría ido a un restaurante chino... Su preferido.
Son estas pequeñas cosas no hechas las que me molestarían si supiera que tengo las horas contadas.Molesto porque dejaría de ver a los amigos que vería “uno de estos días”....
Molesto por no escribir esas cartas que quería escribir “algún día”......
Molesto y triste porque no dije a mis hermanos y a mis hijos cuánto les quiero.....
Ahora intento no guardar nada que añadiría risa y alegría a nuestras vidas....
Cada día me digo a mi mismo que éste es un día especial. Cada día, cada hora, cada minuto es especial.....
Recuerda que ese mañana puede estar muy lejos, o puede que no llegue nunca.....
INSTRUCCIONES PARA LA VIDA:
Dale a la gente lo que espera de ti, y hazlo a gusto.
Aprende de memoria tu poesía favorita y no creas todo lo que oyes.
No gastes todo lo que posees y duerme menos de lo que te gustaría.
Cuando digas "te amo", dilo de verdad ...
cuando digas “perdon", mira a la otra persona a los ojos.
Aguanta un noviazgo por lo menos 6 meses antes de casarte.
Cree en el amor a primera vista y no te rías nunca de los sueños de los demás.
Ama profunda y apasionadamente puedes salir herido, pero es la única forma de vivir la vida completamente.....
Habla despacio y piensa rápido.
Recuerda que el amor más grande, como todos los grandes éxitos, conlleva los riesgos mayores.
Cuando pierdas, aprende; y recuerda las tres “R”:
Respeto hacia ti mismo
Respeto hacia los demás
Responsabilidad por tus actos.
No permitas que un pequeño problema estropee una gran amistad.
Cuando te des cuenta de haber cometido un error, corrígelo de inmediato.
Sonríe cuando contestas al teléfono, quien te llame lo notará en la voz
Cásate con una persona con la que te guste conversar cuando llegue la vejez esta habilidad será más importante que cualquier otra
Pasa algún tiempo solo, abre los brazos a los cambios pero no pierdas nunca tus valores.
Lee más libros y mira menos la tele.
Vive un vida buena y honrada: cuando seas viejo y recuerdes el pasado, podrás gozar de ello una segunda vez.
Confía en Dios, pero cierra bien tu casa al salir
Un ambiente de amor en casa es importante: haz todo lo que puedas para crear un ambiente tranquilo y armonioso.
Lee entre líneas y comparte tus conocimientos. Es una forma de ser inmortal.
Se bueno con el planeta.
No interrumpas a alguien que te demuestra cariño.
Preocúpate de tus asuntos
Si ganas mucho dinero, ayuda a los que lo necesitan mientras vivas. Esta es la mayor riqueza que el dinero te podrá ofrecer.
..... y todo lo que siempre has soñado se cumplirá.
Espero que les haya gustado.
Podemos ser mayores sin ser viejos
Todos acumulamos años, y cada uno de nosotros, tarde o temprano, llegaremos a ser personas de edad avanzada... ancianos. Por eso me gustaría hablar de lo diferente que puede ser nuestra vida según decidamos enfocarla.
No podemos evitar llegar a ser mayores, pero sí podemos negarnos a ser viejos.
— Somos personas viejas cuando dejamos que la vida transcurra sin sorpresas, cuando nos levantamos y sólo miramos por la ventana para ver pasar el tiempo. Somos mayores cuando, a pesar de la edad, nos levantamos y disfrutamos de un paseo mirando correr a los niños, sonriendo a cada persona que nos saluda.
— Somos viejos cuando nuestros sueños se mueren, cuando dejamos de luchar por conseguir "algo" en la vida. Somos mayores cuando aun a nuestros años, soñamos. Soñamos con ver a los nietos, con llenar la mesa de familia, con descubrir y experimentar cosas nuevas, con hacer reír a los demás con nuestras historias.
— Somos personas viejas cuando creemos que estamos de vuelta de todo, que la vida ya no puede darnos nada que no hayamos vivido ni enseñarnos nada nuevo. Somos mayores cuando seguimos dispuestos a aprender, a descubrir y a conocer.
— Somos personas viejas cuando nos quedamos sentados frente al televisor esperando la hora de nuestra muerte, cuando no hacemos nada por las personas que están junto a nosotros, excepto hacerles infelices con nuestras quejas. Somos mayores cuando salimos a caminar porque el médico nos dice que eso nos dará calidad de vida, cuando disfrutamos inmensamente cada minuto que estamos en este mundo.
— Somos mayores cuando miramos la agenda y está en blanco porque no tenemos nada que hacer y sólo nos resignamos a nuestra partida, sin darnos cuenta de que cada día es una bendición. Somos viejos cuando planificamos nuestra vida junto a la familia, cuando viajamos para conocer mundo, cuando hacemos todas esas cosas que no habíamos podido hacer antes.
Las personas con alma vieja se deprimen con mucha facilidad, pero las que simplemente son personas mayores, aceptan las inconveniencias de la vida, no dejando que les afecte tanto como para amargarles, saben que la vida se hace muy larga o muy corta según se viva... Siempre merece la pena vivir intensamente, con felicidad, optimismo y sin aferrarse a las cosas que nos dañan el corazón.
No permitamos que el desánimo, la tristeza, los obstáculos, los miedos, los fracasos y las derrotas nos conviertan en personas viejas, amargadas y sin vida.
La edad se lleva en el corazón, y siempre que encuentres motivos para sonreír y alegrar a los demás, serás una persona mayor con alma joven.
EL DÍA QUE MARÍA JOSÉ NACIÓ
El día que mi María José nació, en verdad, no sentí gran alegría porque yo quería un varón.
Dos días después, volví a buscar a mis dos mujeres, una lucía pálida y la otra radiante y dormilona.
En pocos meses me dejé cautivar por la sonrisa de María José, fue entonces cuando empecé a amarla con locura su carita y su mirada no se apartaban ni un instante de mi pensamiento.
Un día me dijo -Papi, cuando cumpla 15 años ¿Cuál será mi regalo? -Pero, ¡Mi amor, si apenas tienes diez añitos! -Bueno Papi tú siempre dices que él tiempo siempre pasa volando-.
Y era verdad…
María José tenía ya 14 años y excelente notas escolares. Ocupaba todo el espacio en casa, en la mente y en el corazón de la familia, especialmente el de su padre.
Fue un domingo muy temprano cuando nos dirigíamos a misa, María José tropezó con algo, eso creíamos todos y dio un traspié, la detuve de inmediato para que no cayera. María José fue cayendo lentamente sobre el banco y casi perdió el conocimiento.
La llevamos al hospital allí permaneció por diez días. Me informaron que mi hija padecía de una grave enfermedad que afectaba seriamente su corazón, pero no era algo definitivo, había que practicarle otras pruebas para llegar a un diagnóstico firme.
-Papi voy a morir, ¿no es cierto? Eso te dijeron los médicos ¿verdad? –No mi amor, no vas a morir. Dios que es tan grande no permitiría que pierda lo que más he amado en el mundo-.
-Papá, ¿quiénes mueren van a algún lugar? ¿Pueden ver desde lo alto a las personas queridas? ¿Sabes si pueden volver?-.
-¡Uhm!… Bueno hija, en verdad, nadie ha regresado de allá a contar algo sobre eso, pero si yo muriera no te dejaría sola. Estando en el más allá, buscaría la manera de comunicarme contigo, en última instancia utilizaría el viento para venir a verte-.
– ¿El viento? Y ¿cómo harías eso, papi? -Mmm… No tengo ni la menor idea hija, sólo sé que si algún día muero sentirás que estoy contigo cuando un suave viento rose tu cara y una brisa fresca bese tus mejillas-.
Ese mismo día por la tarde llamaron al Padre, el asunto era grave, su hija se estaba muriendo. Necesitaba un corazón, pues el de ella no resistiría sino unos quince o veinte días más.
-¿Un corazón? ¿Y de dónde sacó un corazón?-.
Ese mismo mes, María José cumpliría sus 15 años, fue el viernes por la tarde cuando consiguieron un donante, las cosas iban a cambiar.
Y entonces, el domingo por la tarde, María José estaba operada, éxito total. Sin embargo, papá no había vuelto por el hospital y María José lo extrañaba muchísimo. Su mami le decía que todo estaría bien y la abrazo con ternura.
Más adelante, al llegar todos a casa se sentaron en un enorme sofá y su mamá con los ojos llenos de lágrimas, le entregó a María José una carta de su Padre.
María José, Mi gran amor:
Al momento de leer mi carta debes tener 15 años y un corazón fuerte latiendo en tu pecho, esa fue la promesa de los médicos que te operaron. No puedes imaginarte ni remotamente cuanto lamento no estar a tu lado en este instante.
Cuando supe que ibas a morir, sentí que yo también moriría contigo y me preguntaba que podía hacer. Después de tanto pensar y sentir mil cosas dentro de mí, decidí finalmente que la mejor manera de hacer algo por ti, era darle respuesta a una pregunta que me hiciste cuando tenía diez años ¿te acuerdas? Y a la cual… no respondí.
Decidí hacerte el regalo más hermoso que jamás nadie ha hecho… Mi corazón.
Te regalo mi vida entera, sin condición alguna para que hagas con ella lo que creas que es mejor. Sintiendo muchas cosas bellas y sabiendo que en el mundo lo más importante es que quieras vivir
¡Vive hija!, siempre estaré a tu lado.
Te amo y siempre te amaré, porque eres lo más grande y hermoso que Dios me ha dado.
Te Amo María José.
María José lloró todo el día y toda la noche, al día siguiente fue al cementerio y se sentó junto a la tumba de su papá y susurró
-Papi, ahora puedo comprender cuanto me amabas. Yo también te amo y te honraré para siempre-.
Y en ese instante, las copas de los árboles se movieron levemente y cayeron algunas flores. Sintió María José que un suave viento rosó su cara y una brisa fresca besó sus mejillas.
Alzó la mirada al cielo sintiendo una paz inmensa y dio gracias a Dios por eso. Se levantó y caminó a casa con la alegría de saber que lleva en su corazón el amor más grande del mundo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario